El evento consolidó a México como hub estratégico de innovación en monitoreo y observabilidad open source para América Latina
El Zabbix Forum México 2025 cerró su cuarta edición consolidándose como el evento más importante de monitoreo, observabilidad y tecnología open source en América Latina.
La jornada reunió a CTOs, CIOs y líderes de TI de sectores clave como telecomunicaciones, gobierno, finanzas, manufactura y retail, quienes compartieron casos de éxito reales y exploraron cómo las herramientas open source están impulsando eficiencia, seguridad y escalabilidad en las operaciones empresariales de la región.
Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM, subrayó cómo «el uso del open source tiene mucho que ver con la cultura interna de las compañías, ya que son las más orientadas por la innovación, las que están creando soluciones todos los días, las que aprovechan el open source«.
En una de las presentaciones más esperadas del día también reveló los hallazgos del estudio: La adopción de plataformas open source para monitorear entornos críticos en América Latina, investigación regional realizada con profesionales de TI en Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile.
El estudio, reveló datos sobre el estado del monitoreo de TI en la región:
- 77 % de las empresas latinoamericanas ya emplean algún tipo de sistema de monitoreo de TI, y un 44 % lo hace de forma integrada a los procesos del negocio.
- 88 % de los profesionales de TI conoce las herramientas open source empresariales, lo que refleja un mercado receptivo a la innovación.
El estudio destacó que México presenta un escenario de madurez digital robusto, especialmente en industrias tradicionales y telecomunicaciones y el país se destaca por su capacidad de inversión:
- 73 % de las empresas mexicanas ya emplea soluciones de monitoreo integradas o parcialmente conectadas con los procesos de negocio.
- 40 % de las empresas entrevistadas cuentan con presupuestos anuales de 200 mil a 500 mil USD destinados al sector de tecnología y monitoreo.
Claudia Medina, directora de Data y Analytics de IDC Latin America, mencionó al hablar de las plataformas de observabilidad que toda la organización se beneficia de este tipo de plataformas ya que en el mediano plazo, brindan una operación mucho más eficiente y segura que permite identificar incidentes antes de que afecten tanto a usuarios internos como externos.
El foro presentó testimonios de organizaciones que han usado a Zabbix como plataforma central de sus operaciones críticas. T-Systems México, representada por Hebert Viveros, Head of Customer Delivery Management, compartió cómo la empresa ha consolidado Zabbix como plataforma central de monitoreo para más de 40 clientes globales. Rodolfo Alejandro Durand, gerente de TI en Servicios Virtualizados de la Federación Mexicana de Fútbol, explicó como algunos de los principales beneficios de un modelo open source como Zabbix, para ellos fue, además de lo obvio, del beneficio en costos, el permitirles personalizar el servicio.
Los participantes valoraron especialmente el enfoque práctico del foro, con casos de éxito reales, métricas concretas y estrategias aplicables. El éxito de esta cuarta edición confirma el interés creciente del mercado mexicano por soluciones de monitoreo que combinen libertad tecnológica, escalabilidad y soporte empresarial, consolidando a Zabbix como referencia en observabilidad para entornos críticos en América Latina.
