Los más de 45 mil juegos de placas para automóviles, que se encuentran rezagados en el estado de Morelos, serán entregados mediante un sistema de citas, así lo informó el coordinador de Movilidad y Transporte en el estado, Jorge Barrera Toledo.
La finalidad es no saturar los espacios donde se entregarán, ya que se espera sean, al menos, tres mil juegos de láminas los que sean otorgados diariamente.
“Estamos buscando que esta misma semana el portal de citas esté abierto para poder programar la cita y generar este canje”.
¿Si no hay cita no se entregan?
“Vamos a revisar las condiciones de aquellas que se pudieran generar fuera de este sistema de citas, pero haremos mucho énfasis en la ciudadanía de la importancia de generar este proceso de cita programada para que ordenemos y no colapsemos el tema del canje de 45 mil placas”, aseguró Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad Y Transporte Morelos.
Desde el inicio de la actual administración, es decir, desde hace casi siete meses, en Morelos hay un déficit de placas y tarjetas de circulación, las cuales serán entregadas en los próximos días.
Fue a finales de marzo que el Gobierno de Morelos lanzó una convocatoria para seleccionar, a través de una licitación, a la empresa encargada de fabricar esos documentos.
“En términos de calidad y de medidas que se mandatan desde la SICT, son varios factores técnicos, son cuestiones que generan la certeza de la calidad del material que nosotros recibimos; es decir, no es que sea lo más importante, pero, al final de cuentas, sí tiene un impacto en términos de seguridad”.
“Hay placas que ustedes pueden constatar que se están descarapelando de los modelos anteriores. Es una cuestión que pudiera ser, como muy sencilla, el tema de la calidad, pero que es muy importante a la hora de portar un metal que te identifica como conductor”, añadió Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad y Transporte de Morelos.
Aunque se había anunciado, en conferencia de prensa, que las láminas empezarían a circular a partir del 15 de abril, hay un retraso en la entrega debido a la complejidad de la producción.
“El retraso, al final de cuentas, tiene que ver con un proceso de la producción que se genera, el volumen que se tiene programado. Creo que las medidas de seguridad son temas que nos impactan mucho a la hora de generar una producción masiva”.
“Nosotros insistimos en el tema de que vamos a generar las condiciones para que esta entrega, este canje, de alguna manera, abata este tipo de espera que se ha generado a partir de este proceso de licitación”, explicó Barrera Toledo.
En los próximos días se habilitará el portal y se espera que, a más tardar, en dos semanas se estén entregando los documentos de manera física