Nacional Nacionales Portada

Suavización de aranceles de EU a sector automotriz es un avance: Sheinbaum

  • abril 30, 2025
  • 0

Este miércoles 30 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump que

Suavización de aranceles de EU a sector automotriz es un avance: Sheinbaum

Este miércoles 30 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump que relajó parte de sus aranceles de 25 por ciento sobre automóviles y autopartes.

En este contexto, la jefa de Estado explicó que esta medida es un avance importante ya que da una ventaja competitiva adicional debido a que lo que se busca es tener mayores beneficios para el país.

Con el documento que se firmó ayer se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos sino en todo, en los tres países para su descuento. Eso es muy importante porque nuevamente hay un reconocimiento pues del valor del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá”, externó desde Palacio Nacional.

¿Habrá más acuerdos?
La mandataria refirió que seguirán el diálogo con las autoridades estadunidenses a fin de lograr más acuerdos pues destacó que “es bueno que se reconozca que había cobro doble de aranceles, automóvil, acero y aluminio, en realidad no era 25 de arancel sino 50 por ciento».

Aunado a lo anterior, Sheinbaum Pardo anunció que el 5, 16, y 19 de mayo se van a dar anuncios relacionados con Plan México, los cuales tienen que ver con el fortalecimiento de la economía nacional y la capacidad que se tiene de producción.

}¿Qué firmó Trump?
El presidente estadunidense, Donald Trump, firmó ayer un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles «superpuestos» sobre los fabricantes de automóviles. La tarifa aduanera del 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará al 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio.

Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *